Llámanos ahora:  55 6387-0107 y 55 6387-0108

Impresión de catálogos

Impresión de catálogos

IMPRESIÓN DE CATÁLOGOS

La impresión de catálogos a diferencia de las revistas nos sirve para la exposición de productos o servicios, es una lista de servicios con los que cuentan los proveedores explicando sus productos o servicios, teniendo varias categorías.

Estos incluso en ocasiones se prestan y devuelven al proveedor teniendo distintos tipos de tamaños coloridos y acabados con diferentes número de páginas.

Imprimimos tus catálogos con excelente calidad, dale a tu empresa herramientas de ventas o informativas efectivas, un catálogo bien impreso siempre genera confianza entre tus clientes y colaboradores.

¿QUÉ HAY QUE SABER ANTES DE LA IMPRESIÓN DE CATÁLOGOS?

La imprenta CDMX ofrece un servicio completo en cuanto a impresión de catálogos en cualquier cantidad que necesites.

Por lo general van impresos en papel couché.

Por lo regular con la impresión de una tinta o a todo color, o con el número de tintas que usted necesite.

Se protegen las cubiertas o forros o portadas con un acabado de barniz u v. mate o brillante o puede aplicarse también un plastificado mate o brillante.

Cuando el catálogo está impreso este se encuaderna engrapado, hot-melt y cosido.

Si no sabe cuál de todas estas opciones son las más adecuadas para la impresión de su catálogos contáctanos y el personal de atención a clientes de la imprenta CDMX con gusto resolverá todas tus dudas.

¿Para qué sirve un catálogo?

El catálogo impreso nos sirve para dar a conocer de forma detallada, con imágenes y textos, nuestros productos a gente que pueda estar interesada (o no) en cierto artículo o servicio.

Desarrollado correctamente, el catálogo impreso digitalmente es una muy buena herramienta de ventas, ya que no es necesario llevar o tener físicamente todos los productos para poder venderlos ya que este proporciona información que debería ser suficiente para que el cliente tome la decisión final de consumirlos o no. Es muy útil en caso de que:

El número de productos es demasiado extenso para tenerlo en sucursal,

impresión de catálogos

Tenemos pocas o ninguna sucursal adaptada para venta al público,

Los productos son muy grandes o muy exclusivos como para tenerlos en exhibición física, etc.

En cuanto a servicios pone de manifiesto a la gente de manera detallada de qué trata el servicio y los beneficios que se obtienen al hacer uso de él.

La forma en que detallemos o hagamos atractivos nuestros servicios o productos, decidirá si el cliente se convence de consumirlo o de no hacerlo.

Características de un catálogo impreso

Consideraciones a la hora de solicitar tu impresión de catálogos

  • Mercado al que va dirigido – no es lo mismo diseñar un catálogo de joyería fina para personas con altos ingresos que uno de joyería de fantasía para gente que busca algo económico en mi opinión personal el éxito de un catálogo, aparte de una buena impresión, depende de que el diseño y los materiales seleccionados sean los adecuados para nuestro mercado meta.
  • Caducidad del contenido – La vigencia con que cambiamos nuestros productos o servicios es importante al considerar los materiales que usaremos en nuestros catálogos, es decir, si es un catálogo de temporada, o de apertura, o de la oferta del mes podemos usar materiales más económicos que si es un catálogo que tendrá una vigencia de un año.

Basándonos en lo anterior, podríamos decir que un catálogo debiera contener los siguientes elementos:

  • Nombre del producto o servicio, así como nuestra marca o nombre comercial
  • Excelentes fotos y textos explicativos del producto
  • Nuestro diferenciador, ya sea precio, calidad o servicio
  • Servicios adicionales que ofrecemos
  • Nuestros datos de contacto, incluye todos los medios posibles para hacerle mas fácil a la gente contactarte.

Composición de un catálogo impreso

  • PortadasEn ella es importante elegir una imagen representativa sobre los productos que ofrecemos o los servicios que prestamos. También deberíamos incluir el nombre o logotipo de nuestra empresa o marca.
  • Interiores – Esta es la parte más importante de nuestro catálogo impreso ya que es aquí donde desplegaremos toda la información concerniente a nuestros productos/servicios. Esta parte puede ser impresa con papel más delgado que la portada, en papeles como couché brillante o mate, un buen gramaje es de 115, 130 ó 150 grs .

Necesitas ayuda?

Contáctanos y juntos encontraremos la manera de imprimir tu catálogo al mejor precio y con la mejor calidad.

Impresión de catálogos a color pegados

OFRECEMOS IMPRESIÓN DE CATÁLOGOS CON LA MEJOR CALIDAD Y ENCUADERNADOS EN TAPA BLANDA PEGADOS

Los catálogos encuadernados pegados (también llamada encuadernación rústica o perfecta).

Se distinguen por tener lomo, las hojas de papel se juntan una encima de otra y se unen por el lado izquierdo con cola formando cuadernillos, el conjunto de hojas resultante se cubre con una portada de cartulina, más densa que las hojas interiores, mas no tan rígido como el cartón utilizado en la tapa dura, de manera similar a un libro.

A simple vista ambos catálogos son similares, la diferencia está en la unión de las páginas.

En la tapa blanda cosida las páginas se reúnen en cuadernillos, comúnmente de 16 páginas, que se cosen con hilo entre sí; después se aplica cola para formar un bloque que se pega a la tapa.

En la pasta blanda encolada (también llamada fresada) se les coloca pegamento a las páginas por el lateral y se pegan a la tapa.

En ambos casos la calidad es válida y resistente.

Si hablamos de su función, los catálogos encuadernados en tapa blanda cosida permiten una mayor apertura de las páginas interiores.

La tapa blanda pegada, por su simplicidad, tiene la ventaja de ser mucho más rápida y económica para tirajes cortos, además, los pegamentos que se emplean hoy en día (EVA) garantizan su función sin que se suelten las hojas.

Los tamaños comunes para catálogos son el carta (21×28 cm) y el ½ carta (14×21 cm) pero tenemos muchos más tamaños para elegir. 

Sí. La opción de muestra preliminar consiste en efectuar un ejemplar para que puedas visualizar el orden de las páginas, calidad de las imágenes, tamaño, etc.

La muestra preliminar siempre se hace en impresión digital, sin encuadernación y sin agregados especiales como hot-stamping, UV o grabado en seco.

El resultado del color dependerá de las máquinas utilizadas para su impresión o si tu libro se va a imprimir en offset (ver diferencias entre impresión offset y digital).

Si necesitas pruebas de color de algunas páginas, contáctanos y se evaluará según tus necesidades.

Tratamos de realizar las muestras preliminares con los materiales que se emplearán en el tiraje final, sin embargo, en algunos casos no es posible por problemas técnicos o de stock.

La muestra preliminar es muy útil para detectar cualquier descuido, pero no deja de ser un prototipo que puede tener diferencias con el producto final.

Ya que esté revisada la maqueta deberás de confirmar si lo apruebas para hacer el tiraje final o en su defecto.

Si se tiene que realizar algún cambio, también puedes contactarnos para resolver cualquier duda que tengas respecto a las posibles diferencias con el producto final.

Imprime catálogos corporativos encuadernados con tapa blanda (rústica).

La encuadernación de los pliegos puede ser cosida o pegada. Excelente calidad y rapidez tanto en offset como en digital.

Impresión de catálogos engrapados

Si requieres imprimir un catálogo engrapado personalizado somos la mejor opción.

La encuadernación engrapada es la forma más fácil, veloz y económica de imprimir tu catálogo. Se trata de doblar las hojas por la mitad formando dípticos que se unen uno dentro de otro para crear un único bloque que se engrapa con alambre en el centro del pliegue. 

Un catálogo engrapado tiene una portada más gruesa que el interior, que imprimimos  aparte y la podemos plastificar o ennoblecer con barnices, grabados, etc. El folleto engrapado se imprime todo del mismo grosor de papel y no es posible plastificar la portada, la podemos considerar como la versión barata del catálogo y la utilizamos  cuando lo que buscamos es hacer una tiraje a gran escala para llegar al máximo público al menor precio. 

Los tamaños más habituales son el carta y el ½ carta. También es común el tamaño 21×21 cm y 17 x 21 cm. Pero siempre puedes seleccionar la dimensión para hacer el pedido.

El mínimo es de 8 páginas que se pueden engrapar y el máximo 64.

En nuestro caso las portadas ya tienen 4 páginas, por lo que 4 páginas interiores más la portada se pueden engrapar.

Si el papel no es grueso es posible engrapar hasta 64 páginas, consulta con nuestro departamento de atención al cliente.

En los catálogos ½ carta, carta o ½ oficio lo más usual y recomendable es utilizar 2 grapas. La distancia mínima entre las grapas son 8 cm.

Sí. La opción de muestra preliminar consiste en efectuar un ejemplar para que puedas visualizar el orden de las páginas, calidad de las imágenes, tamaño, etc.

La muestra preliminar siempre se hace en impresión digital, sin encuadernación y sin agregados especiales como hot-stamping, UV o grabado en seco.

El resultado del color dependerá de las máquinas utilizadas para su impresión o si tu libro se va a imprimir en offset (ver diferencias entre impresión offset y digital), si necesitas pruebas de color de algunas páginas, contáctanos y se evaluará según tus necesidades.

Tratamos de realizar las muestras preliminares con los materiales que se emplearán en el tiraje final, sin embargo, en algunos casos no es posible por problemas técnicos o de stock.

La muestra preliminar es muy útil para detectar cualquier descuido, pero no deja de ser un prototipo que puede tener diferencias con el producto final.

Ya que esté revisada la maqueta deberás de confirmar si lo apruebas para hacer la tirada final o en su defecto, si se tiene que realizar algún cambio, también puedes contactarnos para resolver cualquier duda que tengas respecto a las posibles diferencias con el producto final.

Impresión de catálogos wire-o pasta dura

Catálogos encuadernados en wire-o o espiral doble, para una mejor comodidad en la consulta, impresión de catálogos a color con excelente calidad.

La encuadernación wire-o (también llamada espiral doble o gusanillo industrial) se trata de perforar las hojas en el lateral y juntarlas con una espiral de alambre con anillos dobles. La portada es un cartón duro de 1.5 mm de espesor forrado en papel plastificado.

Es un tipo de encuadernación recomendable cuando necesitas que el catálogo se mantenga abierto sobre la mesa, por esa razón se emplea a menudo en manuales de trabajo y muestrarios sobre los que pegan telas, maderas, azulejos, etc. Es un tipo de encuadernación muy variable que permite encuadernar desplegables, papeles más densos a modo de separador, hojas de diferentes tamaños, etc.

El tamaño más usado para los catálogos wire-o es el carta (210 x 280 mm) en orientación vertical o apaisada. También es muy utilizado el tamaño cuadrado 210 x 210 mm.

Si algún tamaño no está disponible puedes seleccionar la dimensión para hacer el pedido y posteriormente indicarnos en las instrucciones que lo cortemos al tamaño de tu preferencia sin costo adicional.

Sí. La opción de muestra preliminar consiste en efectuar un ejemplar para que puedas visualizar el orden de las páginas, calidad de las imágenes, tamaño, etc.

La muestra preliminar siempre se hace en impresión digital, sin encuadernación y sin agregados especiales como hot-stamping, UV o grabado en seco.

El resultado del color dependerá de las máquinas utilizadas para su impresión o si tu libro se va a imprimir en offset (ver diferencias entre impresión offset y digital), si necesitas pruebas de color de algunas páginas, contáctanos y se evaluará según tus necesidades.

Tratamos de realizar las muestras preliminares con los materiales que se emplearán en el tiraje final, sin embargo, en algunos casos no es posible por problemas técnicos o de stock.

La muestra preliminar es muy útil para detectar cualquier descuido, pero no deja de ser un prototipo que puede tener diferencias con el producto final.

Ya que esté revisada la maqueta deberás de confirmar si lo apruebas para hacer la tirada final o en su defecto, si se tiene que realizar algún cambio, también puedes contactarnos para resolver cualquier duda que tengas respecto a las posibles diferencias con el producto final.

Descripción del producto

Catálogos encuadernados con wire-o (espiral doble) y tapa de cartón rígido de 1,5 mm forrada en papel impreso. Un catálogo que se lee cómodamente y de uso rudo. Desde diez ejemplares hasta diez mil con una amplia variedad de papeles y tamaños

Impresión de catálogos en pasta dura pegados

IMPRESIÓN DE CATÁLOGOS CON LA MEJOR CALIDAD Y ENCUADERNADOS EN PASTA DURA PEGADOS.

La encuadernación tapa dura, también llamada cartoné forrado, se relaciona con un carácter más cuidado y lujoso, con la intención de querer perdurar más con el tiempo. Son ideales para catálogos de prestigio o aquellos que vayan a estar sometidos a un uso intensivo.

 Por su simplicidad, tiene la ventaja de ser económica para tirajes cortos.En el pegado de las páginas interiores utilizamos pegamento EVA, lo cual garantiza longevidad al producto.

¿Es mejor la tapa dura cosida o pegada?

La tapa dura cosida es más duradera y permite que el catálogo abra mejor, también, posibilita leer con más comodidad los textos cercanos al lomo u observar completas las imágenes a doble página. Se recomienda la tapa dura pegada cuando necesitamos pocos ejemplares ya que hacerlos cosidos eleva el costo.

Los mejores tamaños para catálogos de encuadernación en pasta dura son el carta (210 x 280 mm) y el tamaño cuadrado 210 x 210 mm, pero disponemos de muchos más tamaños para elegir.

Sí. La opción de muestra preliminar consiste en efectuar un ejemplar para que puedas visualizar el orden de las páginas, calidad de las imágenes, tamaño, etc.

La muestra preliminar siempre se hace en impresión digital, sin encuadernación y sin agregados especiales como hot-stamping, UV o grabado en seco.

El resultado del color dependerá de las máquinas utilizadas para su impresión o si tu libro se va a imprimir en offset (ver diferencias entre impresión offset y digital), si necesitas pruebas de color de algunas páginas, contáctanos y se evaluará según tus necesidades.

Tratamos de realizar las muestras preliminares con los materiales que se emplearán en el tiraje final, sin embargo, en algunos casos no es posible por problemas técnicos o de stock.

La muestra preliminar es muy útil para detectar cualquier descuido, pero no deja de ser un prototipo que puede tener diferencias con el producto final.

Ya que esté revisada la maqueta deberás de confirmar si lo apruebas para hacer la tirada final o en su defecto, si se tiene que realizar algún cambio, también puedes contactarnos para resolver cualquier duda que tengas respecto a las posibles diferencias con el producto final.

Catálogos premium para tirajes cortos. Tapa de cartón rígido de 1,5 mm forrado en papel impreso y las hojas del interior encoladas con pegamento EVA de alta resistencia. Desde 10 ejemplares hasta 1000 con una gran extensión de tamaños, papeles y acabados.

Impresión de catálogos wire-o pasta blanda

Catálogos encuadernados en wire-o o espiral doble, para una mejor comodidad en la consulta, impresos a color con una excelente calidad.

La encuadernación wire-o (también llamada espiral doble o gusanillo industrial) se trata de  perforar las hojas en el lateral y adherirlas con un hilo de alambre con arillo doble. Es muy útil cuando requieres que el catálogo se mantenga abierto sobre la mesa, por esa razón se emplea en manuales de trabajo y muestrarios sobre los que se van a pegar telas, maderas, azulejos, etc. Es un estilo de encuadernación muy variable que permite encuadernar planos desplegables, papeles gruesos como separador, hojas de diferentes dimensiones, etc.

  • En el catálogo wire-o tapa blanda la portada es una cartulina, más densa que el interior, impresa en color y plastificada.
  • En el catálogo wire-o pasta dura la portada es un cartón rígido de 1.5 mm forrado en papel impreso a color, lo que le significa más resistencia.

Los tamaños más habituales de los catálogos wire-o son el carta (210×280 mm) y el tamaño cuadrado 210 x 210 mm. 

Sí. La opción de muestra preliminar consiste en efectuar un ejemplar para que puedas visualizar el orden de las páginas, calidad de las imágenes, tamaño, etc.

La muestra preliminar siempre se hace en impresión digital, sin encuadernación y sin agregados especiales como hot-stamping, UV o grabado en seco.

El resultado del color dependerá de las máquinas utilizadas para su impresión o si tu libro se va a imprimir en offset (ver diferencias entre impresión offset y digital), si necesitas pruebas de color de algunas páginas, contáctanos y se evaluará según tus necesidades.

Tratamos de realizar las muestras preliminares con los materiales que se emplearán en el tiraje final, sin embargo, en algunos casos no es posible por problemas técnicos o de stock.

La muestra preliminar es muy útil para detectar cualquier descuido, pero no deja de ser un prototipo que puede tener diferencias con el producto final.

Ya que esté revisada la maqueta deberás de confirmar si lo apruebas para hacer la tirada final o en su defecto, si se tiene que realizar algún cambio, también puedes contactarnos para resolver cualquier duda que tengas respecto a las posibles diferencias con el producto final.

Si gustas leer algo de información acerca del os servicios de impresión que ofrecemos,  así como algunas noticias del medio de impresión, puedes visitar nuestro Blog.